Guías de Aprendizaje Matemáticas
Guías de aprendizaje Español
Para variar hemos tenidos bastantetrabajo y esto nos ha impedido publicar recursos y responder a sus comentario, es hasta el día de hoy que nos dimos un breve espacio para poder subir el siguiente material.
Se trata de las Guías de Escuela Nueva publicadas por el Ministerio de Educaciónde Colombia y que amablemente nuestra compañera Ruby Cordoba nos hizo llegar por medio del correo electrónico. Dichas guías son un conjunto sugerencias de actividades para trabajar en forma oral con el grupo o de manera individualizada o cooperativa en las libretas de los niños con la finalidad de propiciar un aprendizaje activo, participativo y colaborativo, desarrollar el pensamiento analítico, creativo y fomentar una actitud indagadora.
Descargar Guía de aprendizaje Español 2°
Descargar Guía de aprendizaje Español 3°
Descargar Guía de aprendizaje Español 4°
Descargar Guía de aprendizaje Español 5°
Ejercicios para primaria 1°, 2°, 3° y 4°: Recorto y aprendo digitalizado
De nuestros amigos de Portafolio de profes compartimos con ustedes los libros de Recorto y Aprendo para 1°, 2°, 3° y 4° de nivel primaria. Estos libros representan un gran instrumento para el trabajo en aula, estos libros contienen gran cantidad de ejercicios para nuestros alumnos y alumnas. Lo interesante de este material es que cumplen una de las premisas básicas del trabajo en educación básica “Manitas ocupadas”,ejercicios para español, matemáticas, historia y conocimiento del medio donde nuestro grupo o nuestro hijo podrán recortar, colorear y al mismo tiempo aprender o reafirmas los aprendizajes del aula
Para descargar los libros de Recorto y aprendo vista este blog “Recorto y aprendo”
*** “Ayuda para el maestro” no se hace responsable de la disponibilidad de los archivos ni de las implicaciones legales de los mismos.
Canciones infantiles para primer ciclo
En primer ciclo los niños y niñas les encanta aquellas actividades donde tengan que imaginar, donde existan seres fanáticos como voces sorprendentes y cuerpos absolutamente raros, aparte de esto también les agrada escuchar canciones que tengan movimientos coparles para así ellos poder imitarlos. La música y los cantos infantiles son grandes herramientas para la estimulación en nuestros alumnos, además que también sirve como una forma de poder organizar el trabajo en el grupo.
Existen muchas razones por las cuales debemos implementar canciones y música durante las clases en la primaria, ¿por qué es importante la música en el desarrollo de los niños y niñas?:
- Fomenta el desarrollo del lenguaje
- Fomenta el desarrollo del ritmo
- Desarrollo de la motricidad fina y gruesa dependiendo de los movimientos que incluya la canción
- Podemos utilizar las canciones como forma de repaso para algún contenido
- Estimulamos la memoria de nuestros pequeños
Sin más que decir, subo un archivo con algunas letras de los cantos infantiles, lamentablemente todas no tiene ritmo musical ni las indicaciones de los movimientos que hay que realizar, así que esos dos elementos deben ser creados por la enorme creatividad nos caracteriza…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)